Augusto Herrmann
Blog posts
Aceptar bajo coacción no es consentimiento: cómo el Estado contribuye a someternos a las Big Tech
en 27/04/2025
Desde hace muchos años, las personas han sido condicionadas a marcar la casilla o hacer clic en el botón, sin leer, afirmando que aceptan los “términos de servicio” y “política de privacidad” de todo servicio en línea que deseen utilizar, sin reflexionar por un segundo sobre las consecuencias. El diablo está en los detalles, ya que muchas veces, en las letras pequeñas, se esconden prácticas de uso de datos personales que, de ser leídas, probablemente la persona no aceptaría. Como, por ejemplo, el compartimiento de datos personales con socios, para fines de marketing y otros fines no especificados. Muchas veces, la persona no tiene la opción de no aceptar, por diversos motivos. Por ejemplo, por presión social, considerando que todo…
Eliminar el Artículo 19 del Marco Civil de Internet Amenazaría a las Pequeñas Comunidades Digitales y Reforzaría el Monopolio de las Big Techs
en 28/11/2024
El Tribunal Supremo Federal (STF) de Brasil juzgará en los próximos días la constitucionalidad del artículo 19 del Marco Civil de Internet, un tema que ha generado intensos debates en la sociedad. Se trata de 4 procesos que cuestionan la validez de la norma, entre ellos una Acción Directa de Inconstitucionalidad (ADI) y una Alegación de Incumplimiento de Precepto Fundamental (ADPF). ¿Qué dice la ley? El artículo 19 del Marco Civil de Internet establece que: Art. 19. Com o intuito de assegurar a liberdade de expressão e impedir a censura, o provedor de aplicações de internet somente poderá ser responsabilizado civilmente por danos decorrentes de conteúdo gerado por terceiros se, após ordem judicial específica, não tomar as providências para, no…
Un experimento con rimas translingües
en 15/05/2024
Desde hace algún tiempo, he tenido curiosidad sobre cómo las palabras en un idioma podrían rimar con las palabras en otro idioma. A menudo, los sonidos presentes en uno están ausentes en otro. Al componer un verso, es necesario elegir cuidadosamente una palabra cuyo final tenga un fonema que, en el idioma del siguiente verso rimado, tendría una sonoridad similar a la del original. He buscado un poco, pero no pude encontrar un poema que usara consistentemente esta elección estilística. Es comprensible que esta idea no sea una opción popular, quizás debido a la expectativa de que los lectores necesitarían ser fluidos en dos o más idiomas para comprender el texto. A pesar de eso, quise experimentar con esta idea….
Por qué discrepo de Discord, o cómo elegir alternativas con mejores términos de servicio
en 10/08/2021
Por más de un año estamos viviendo en una pandemia. Aquellos de nosotros que podemos, evitamos salir de casa mientras podamos. El sentimiento subsiguiente de aislamiento y la necesidad de conectarnos con los demás nos lleva a utilizar los servicios en línea cada vez más, lo que lleva a aplicaciones como Zoom y Google Meet a tener un crecimiento vertiginoso. Lo mismo también ocurrió con aplicaciones de chat grupal con audio/video como Discord. Todo el mundo por ahí está o creando una nueva comunidad en línea en Discord (extrañamente llamadas “servidores”, aunque no son servidores en un sentido estrictamente técnico (internamente se les llama “gremios”, según este hilo en Reddit)), o migrando a Discord sus comunidades que existían en otro…